Geografía de Francia: paisajes, montañas y clima

Descubra la diversa geografía de Francia, desde sus impresionantes costas hasta sus majestuosas cordilleras. Únase a nosotros en un viaje por la geografía de Francia.

Indice

Geografía

El territorio continental francés limita al noreste con Bélgica y Luxemburgo, al este con Alemania, Suiza e Italia, al sur con el Mar Mediterráneo, España y Andorra, al oeste con el Golfo de Vizcaya y al noroeste con el Canal de la Mancha (La Mancha) que lo separa del Reino Unido por el Pas de Calais.

La costa francesa se extiende por unos 5.500 kilómetros, ofreciendo una variedad de paisajes. La costa norte a lo largo del Canal de la Mancha está llena de acantilados, mientras que la costa oeste frente al Océano Atlántico tiene arena

Côte d’Azur, Francia

En la parte sureste del país, en la frontera con Italia, los Alpes franceses dominan el paisaje, con el Mont Blanc como el pico más alto de Europa occidental.

Los Pirineos, que forman una frontera natural con España, son otra cordillera prominente. El punto más alto está en el lado español y es el Pico de Eneldo con sus 3404 m.

En la frontera con Suiza está la cordillera del Jura, que sirve como otra frontera natural. El punto más alto es el Monte Neige con 1718 m. 

También hay otras cordilleras y mesetas geológicamente más antiguas: las Ardenas, los Vosgos y el Macizo Central. 

La meseta de las Ardenas se desarrolla en el noreste de Francia extendiéndose también a Bélgica y Luxemburgo con una altura máxima en los Hautes Fagnes con 671 m. 

Los Vosgos son una cadena montañosa en el centro-oeste de Europa, que se extiende a lo largo del lado occidental del valle del Rin en una dirección noroeste. Los Vosgos alcanzan la elevación más alta con el Ballon de Guebwiller a 1423 m. Los picos más altos de los Vosgos se llaman Ballons.

El Macizo Central es una vasta región geográfica del centro-sur de Francia, predominantemente montañosa y montañosa. El origen geológico de la cordillera consiste en una cuenca de volcanes extintos y todos los grandes ríos franceses, excepto el Ródano, tienen sus fuentes (o las de sus principales afluentes) en la zona montañosa o montañosa de este macizo. Presenta un paisaje variado caracterizado por restos de actividad volcánica en Auvernia, que se distingue por el paisaje típico de puys, volcanes extintos con la forma cónica original.

La región francesa carece de llanuras amplias y uniformes, pero hay muchos tramos planos como la llanura de Alsacia, la cuenca de París y la llanura del Loira.

En la región norte, las aguas se encuentran en tres grandes cuencas fluviales: el Rin, el Sena y el Mosa, correspondientes a Lorena.

El Loira, el río francés más largo con 1020 km, se origina en el Macizo Central.

El Ródano discurre entre el Macizo Central y los Alpes, en el gran surco que se forma entre los dos relieves.

Clima

Francia experimenta una amplia gama de climas, influenciados por su ubicación geográfica.

Francia goza de un clima templado, muy agradable. El territorio francés se divide en cuatro zonas climáticas: clima oceánico, mediterráneo, continental y alpino.

El clima oceánico, presente en las regiones costeras occidentales, incluidas Bretaña y Normandía, tiene un ligero rango de temperaturas. De hecho, tiene inviernos suaves, finales de primavera y veranos relativamente frescos. En la cuenca parisina hay menos precipitaciones.

El clima continental tiene inviernos duros y nevadas frecuentes; los veranos son calurosos y perturbados por las tormentas; las precipitaciones son considerables. 

Las regiones costeras del sur, como la Costa Azul y la Provenza, disfrutan de un clima mediterráneo. Estas áreas tienen veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos. El clima mediterráneo promueve el crecimiento de la flora, incluyendo olivos, lavanda y viñedos.

Las regiones montañosas, incluidos los Alpes franceses y los Pirineos, tienen un clima de montaña. Estas áreas se caracterizan por temperaturas más frías, nieve pesada.

Flora y Fauna

La diversidad geográfica y climática de Francia crea un hábitat para una amplia gama de flora y fauna.

La flora del país incluye bosques caducifolios y coníferas, arbustos mediterráneos y plantas alpinas. Robles, hayas, pinos y castaños son comunes en los bosques de Francia. Los campos de lavanda de Provenza, los campos de girasoles del valle del Loira y los viñedos de Burdeos y Borgoña son características icónicas del paisaje francés.

Francia es el hogar de una amplia gama de vida silvestre. Los bosques están habitados por animales como ciervos, jabalíes, gamuzas. Los raros chamonix e ibex, que han sido reintroducidos, se encuentran en los altos Alpes. Liebres, conejos y varios tipos de roedores se encuentran en los bosques y campos. Los carnívoros incluyen el zorro, el Genet y el gato montés raro.

Hay muchas especies de aves como el flamenco, el buitre egipcio, el zancudo de alas negras, el abejaruco y el rodillo. 

Las regiones costeras están llenas de vida marina, incluyendo delfines, focas, aunque casi han desaparecido y una variedad de especies de peces.

youtube está por llegar

Síguenos en Instagram para las últimas actualizaciones y noticias. ¡Nuestra newsletter llegará pronto!